jueves, 16 de octubre de 2014

Museo de Arte Contemporáneo de Marruecos


El museo recoge 400 obras con lo más representativo del arte nacional entre 1914 y 2014, entre las que abunda la pintura, pero dando cabida a esculturas, fotografías, vídeos, montajes y hasta a instalaciones hechas a partir de basura.
Nunca antes se había emprendido una retrospectiva tan ambiciosa ya no de un artista, sino de todo un país a través de sus artistas: en total, 200 nombres del arte marroquí, unos consagrados y otros desconocidos, han tenido acogida en este museo, el primero y único creado en el Marruecos independiente con criterios modernos.
La muestra relata la evolución marroquí del arte contemporáneo desde 1914, fecha en la que se puede datar la aparición de obras "firmadas", expresión individual de una persona, hasta la actualidad y recoge prácticamente todas las grandes tendencias mundiales del arte contemporáneo.
Pintura figurativa, expresionismo, onirismo, simbolismo, arte naif, naturalismo o materialismo: el visitante puede observar que los artistas marroquíes han bebido de todas las tendencias contemporáneas, además de cultivar las genuinamente árabes, como puede ser la caligrafía en juego con el color y las formas.
El museo ha querido ser un homenaje a los "grandes" del arte marroquí como Chaibiya, Jilali Gharbaoui, Meriem Meziane, Ahmed Cherkaui, André Elbaz, Hasan Glaui, Mohamed Kacimi o Farid Belkahia, que dan todos ellos nombre a salas del lugar.
Uno de los detalles que más críticas ha suscitado ha sido la concepción arquitectónica del edificio: con una factura nada contemporánea y lleno de arcadas, columnas y una decoración lobulada en los muros, recuerda más bien a los grandes monumentos medievales marroquíes, con motivos que la artesanía marroquí repite hasta la saciedad.



Leer más:
http://www.lavanguardia.com/cultura/20141008/54416884721/marruecos-expone-cien-anos-de-arte-contemporaneo-en-flamante-museo-de-rabat.html#ixzz3GK8IOxjj