martes, 10 de febrero de 2015

Julio Le Parc


Julio Le Parc nació en Mendoza, Argentina en 1928 actualmente vive y trabaja en Paris donde reside desde finales de los 50. En 1964fué galardonado con el  Special Prize (adquisicion) en el Premio Internacional Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Argentina, y en 1966, el International Painting Grand Prix en la XXXIII  Biennale de Venecia, Italia.  Después de su expulsión de Paris en 1968, viajó por varios paises europeos sólo para volver cinco meses después cuando su restricción fué revocada. Le Parc participó en la no oficial exposición latinoamericana, de Paris, y en la Bienal de Medellín, Colombia en 1970. Su primera exposición individual fué en la Howard Wise Gallery, New York (1966), a la que siguió su primera exposición retrospectiva, en el Instituto Di Tella en Buenos Aires, Argentina (1967). Seguidamente Le Parc celebró numerosas retrospectivas en museos de la Havana, Düsseldorf, Montevideo, Caracas, Asunción, Mexico D.F., Estocolmo, Berlin, Madrid, Barcelona, Santiago de Chile, y Porto Alegre. Su más reciente exposición individual fué en el Palais de Tokyo en Paris (2013), Casa Daros en Rio de Janeiro (2014) y ek Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (2014). Sus escritos destacados son: A propósito de arte espectáculo... ; Función social del arte en la sociedad contemporánea ; Color 1959 ;y El artista en el contexto social actual. Participó en el grupo Denuncia, en el trabajo colectivo Torture (1972)y se unió a the International Brigade of Antifascist Painters (1975).
El día 15 de febrero se clausura su primera exposición en Gran Bretaña en la galería Serpentine con instalaciones inmersivas de luz y juegos interactivos.

http://www.serpentinegalleries.org/