viernes, 6 de febrero de 2015
Hielo prehistórico
La punta del iceberg es un elemento ampliamente documentado, tanto en la fotografía como en las frases hechas. Nos han contado una y otra vez que la parte visible de esos enormes trozos de agua congelada (esos que adornan las páginas del National Geographic) apenas representa una décima parte de la masa del iceberg. El resto acecha bajo el agua, apenas visto por turistas, fotoperiodistas y científicos ambulantes.
Pero, gracias al fotógrafo y cineasta de San Francisco Alex Cornell, esa parte invisible de los icebergs ha sido capturada con una cámara.
Cornell ha plasmado imponentes retratos glaciales durante unas vacaciones en la Antártida junto a su madre y su hermana. Estaban en Caleta Cierva, para ser exactos, una bahía glacial en la península Antártica. Sin duda, cualquier avistador notará a la primera que, a diferencia de los blancos icebergs a los que estamos acostumbrados, el fotografiado por Cornell no tiene nada de nieve, sino un hielo translúcido azul verdoso al que el ojo humano no está habituado. Según el guía turístico de Cornell, eso se debe a que el hielo se ha dado la vuelta recientemente.
http://www.huffingtonpost.es/2015/02/03/fotos-bonitas-icebergs_n_6594814.html