martes, 16 de diciembre de 2014

The Alien Within


En respuesta al estado de ánimo predominante de agotamiento político y una gran inestabilidad del clima político general en y alrededor de Europa, The Alien Within hace preguntas como el futuro de la sociedad occidental, en particular, la puesta en peligro de sus estructuras por un despliegue consciente y politización del miedo como nuevo norma.

Dentro de este escenario, surgen muchas preguntas: ¿Deberían las prácticas artísticas tratar temas incómodos frente, nos obliga a tomar una posición? ¿Pueden dominar nuestros demonios, exorcizar nuestros miedos indeseables en buena? ¿Forma miedo la base de un cosmopolitismo europeo del siglo 21 capaz de afrontar el deseo de que el gobierno y la paranoia ingobernable? ¿Puede una ciudad escandinava de tamaño mediano como Malmö personificar este modelo, y se celebra por ello?

The Alien Within es un proyecto ambicioso realizado en estrecha colaboración con el Goethe-Institut. Alimentada por el multiculturalismo de Malmö, que reúne a un grupo de reflexión en torno a la Animatograph instalación multimedia ecléctica - islandés Edition. Destruye Thingvellir de 2005, por el fallecido director alemán de teatro, cineasta y artista visual Christoph Schlingensief (1960-2010). Esto se enmarca en material de documentación que presenta la génesis y el desarrollo de esta instalación, relacionada con una selección de su obra más política. (...)

Tomando la inspiración de las ideas experimentales Schlingensief s, The Alien Within transforma en un sitio abierto de la investigación. De forma intermitente durante toda la duración del proyecto, charlas, proyecciones, conciertos en vivo y actuaciones se llevan a cabo por artistas suecos e internacionales, como, entre otros, Tania Bruguera, Los erroristas (Hilary Koob-Sassen y Andreas Köhler), Jeuno JE Kim y Ewa Einhorn, el institutet grupo de teatro independiente, así como académicos de gran prestigio como cineasta-teórico Trinh T. Minh-ha y socióloga Saskia Sassen. Sus contribuciones tratan de suscitar el debate en torno a temas tales como la elaboración de un futuro para el cosmopolitismo, la capacidad del miedo para generar imágenes y reformar los mecanismos de comunicación y la sociedad, el debate eterno en el cruce entre arte y política.
http://www.konsthall.malmo.se