viernes, 12 de diciembre de 2014

El ruido y la furia, Pablo Genovés


La Comunidad de Madrid presenta en la sala Canal de Isabel II la exposición dedicada a la obra del artista Pablo Genovés (Madrid, 1959). Genovés  es uno de los creadores españoles que ha alcanzado mayor proyección internacional en los últimos años. Actualmente reside en Berlín donde se afincó en los noventa después de haberse formado en Londres y Nueva York.

La muestra, titulada El ruido y la furia, en claro homenaje a William Faulker, está compuesta por 38 fotografías y el vídeo Otro día, otro lugar, realizado expresamente para esta ocasión. Se trata además de la primera incursión del artista en la disciplina del vídeo, lo que incorpora el factor tiempo y movimiento a su obra. Las fotografías que se exhibenpertenecen a tres de las series  más significativas en su producción: PrecipitadosCronología del ruido y Antropoceno,comenzadas en 2008, 2011 y 2012 respectivamente. Estas series conforman un corpus orgánico de temas e intereses sobre los que el autor continúa trabajando como la fugacidad del tiempo y la fragilidad de la memoria.

El diseño del montaje, a cargo de Andrés Mengs, actúa como un elemento más que ayuda a crear una atmósfera poética que envuelve al espectador en el mundo creativo del artista donde las imágenes se muestran como escenarios imaginativos y sobrecogedores.

La obra de Pablo Genovés está representada en destacadas colecciones privadas y en museos nacionales e internacionales. Entre ellas la Colección Banco Espirito Santo en Lisboa, Aperture Foundation, Nueva York y en Centro Gallego de Arte Contemporánea en Santiago de Compostela.

Esta muestra se acompaña de un cuidado catálogo con textos de la comisaria, Alicia Murría, y del crítico de arte, Santiago Olmo.

Además y con motivo de esta exposición temporal, los miércoles a las 19.00 h. se ofrecerán bajo el título A pie de obra y dentro del Programa Educativo de la Comunidad de Madrid, visitas guiadas a esta  muestra a cargo de Alicia Murría (17 de diciembre), Estrella de Diego (14 de enero), Francisco Carpio (28 de enero), Santiago Olmo (4 de febrero), Horacio Fernández (18 de febrero) y Rafael Doctor (4 de marzo).

Para acudir es imprescindible inscribirse con antelación a través del boletín de inscripción (máximo 1 reserva por persona a partir del 10 de diciembre a las 10.00 h.)

http://www.exit-express.com/home.php