jueves, 10 de diciembre de 2015

Bienal de São Paulo 2016



La Bienal de São Paulo ha desvelado detalles de su trigésimosegunda edición. Titulada “Incerteza viva”,la bienal será "reflejo en las actuales condiciones de vida y de las estrategias ofrecidas por el arte contemporáneo para albergar o habitar la incerteza", según la organización. Se inaugurará en otoño de 2016 en el pabellón Ciccillo Matarazzo, y albergará a 90 artistas y colectivos.
“El arte se alimenta de incerteza, suerte, improvisación, especulación y, al mismo tiempo, intenta contar lo incontable y medir lo desmesurado. Acoge al error, la duda y el riesgo- incluso los fantasmas y las más profundas carencias de cada uno, pero sin evitarlos ni manipularlos,” según el comisario Jochen Volz. Volz que trabajará junto a Gabi Ngcobo (South Africa), Júlia Rebouças (Brasil), Lars Bang Larsen (Dinamarca), y Sofía Olascoaga (Mexico).
Cuatro “días de estudio” también se celebrarán entre marzo y mayo de 2016 como parte de la investigación para la bienal, ofreciendo visitas a instituciones y museos, comunidades locales, reservas ecológicas, estudios de artistas,y centros de investigación , en Cuiabá, Mato Grosso; Santiago, Chile; Accra, Ghana; y la amazonia peruana.
Hasta ahora, se han dado a conocer sólo 54 de los artistas participantes. Esta primera lista incluye artistas brasileños como José Bento, Bené Fonteles, Gilvan Samico, y Jorge Mena Barreto, y artistas internacionales como Francis Alÿs, Hito Steyerl, Öyvind Fahlström, y Pierre Huyghe.

http://artforum.com/news/id=56584 

 http://www.31bienal.org.br/en