miércoles, 25 de febrero de 2015

Vídeos en Es Baluard


Proyección en el Observatori d'Es Baluard, del 4 de marzo al 12 de abril, de las obras ganadoras y de las menciones del Jurado de la última edición del Festival FIVA. Además, el 4 de marzo a las 18 horas se llevará a cabo un ciber-encuentro con los miembros del Jurado Carlos Trilnick y Brian Mackern; y los organizadores Soledad Sánchez, Marcela Andino y Hernan Raggi.

FIVA es un Festival Internacional de Videoarte que nació en el año 2011 por iniciativa de diferentes profesionales y ya, tras 4 ediciones consecutivas, ha conseguido consolidarse y expandirse siendo muy significativo en diferentes países.

El videoarte desde su inicio a mediados de la década del 60 ha ido ganando espacio y prestigio dentro de la escena artística. Su presencia en museos, ferias y bienales es amplia y central. La masificación de los medios tecnológicos necesarios para la producción de este formato artístico (desde un teléfono celular hasta los PC y sus sencillos programas de edición) hace del videoarte una práctica democrática y de extensa inserción en todos los estratos sociales, permitiendo defender la libertad creativa de los autores y la experimentación artística, con lo que se mitiga el peligro de la implantación de un modelo único de pensamiento, que sacrifica a su paso la diversidad y la legitimidad del resto de las identidades nacionales y culturales.


Ficha de 2014

El jurado de la cuarta edición de 2014 estuvo conformado por: Nekane Aramburu (directora de Es Baluard), Brian Mackern (artista multimedia, músico; Uruguay), Carlos Trilnick (artista, profesor en Diseño Audiovisual en la UBA; Argentina).

Producción y organización: Soledad Sánchez (artista, gestora cultural), Marcela Andino (gestora cultural) y Hernan Raggi (artista, gestor cultural).

En el año 2014 se presentaron a concurso 803 vídeos correspondientes a 755 artistas de 55 países procedentes de los 5 continentes.

Participaron: 164 artistas de Argentina, 109 artistas de España, 57 de Brasil, 45 de Italia, 46 de México, 33 de Chile, 32 de Estados Unidos, 18 de Canadá y Francia, y 14 de Alemania, entre otros.


Ganadores:

Primer Premio: Goran de Roberto Santaguida (Canadá)
Segundo Premio: Family Portrait de Debora Vrizzi (Italia)
Tercer Premio: Security Measures de Przemek Węgrzyn (Polonia)


Menciones del Jurado:

White Sugar de Francesca Fini (Italia).
Z de Left Hand Rotation (España).
System de Miguel Andres (España).
Paranoia de Luciano Rojas Lucca (Argentina).
Nausea de Ignacio Violini Rebollo y Daniela Medina Silva (Argentina).
The Intruder de Agustín Rincón (Venezuela).
Linked de Nora Lestón (Argentina).
Del 4 de marzo al 12 de abril de 2015 en la sala Observatori. En horario y precio de entrada habituales del museo.
El 4 de marzo, a las 18 horas, se llevará a cabo un ciber-encuentro en el Observatori con los con los miembros del Jurado Carlos Trilnick y Brian Mackern; y los organizadores Soledad Sánchez, Marcela Andino y Hernan Raggi. Entrada gratuita.

http://www.esbaluard.org/ca/?ref=home